• Placeholder imagePlaceholder imagePlaceholder imagePlaceholder imagePlaceholder image
  • Placeholder image

    Curso 2020-2021
    Ciclo de videoconferencias
    Seminarios en abierto para todo el mundo

    Placeholder image

    Colabora:
    Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social
    Facultad de Ciencias de la Educación

    INFORMACIÓN IMPORTANTE:
    A aquellas personas que, al final del ciclo, hayan acudido a al menos un 80% de las sesiones programadas, se les expedirá un documento acreditativo de asistencia y participación.

    programa del ciclo

    17 de octubre de 2020
    9:30
    Leonor Castellanos Díaz
    Sobre el álbum sin palabras
    7 de noviembre de 2020
    9:30
    Salvador Delgado Aguilar
    Teoría e historia del álbum.
    Sugerencias de aplicación
    4 de diciembre de 2020
    11:00
    CONFERENCIA INVITADA
    Ana G. Lartitegui
    En la punta de la lengua.
    El misterio de lo expresado en las imágenes
    11 de diciembre de 2020
    17:30
    CONFERENCIA INVITADA
    Arianna Squilloni
    Y aquí ¿quién habla?.
    La singularidad del punto de vista del álbum y sus apasionantes consecuencias
    16 de enero de 2021
    9:30
    Marta López Ballesteros
    El álbum ilustrado como recurso didáctico
    13 de marzo de 2021
    9:30
    Linda Stefani
    Identidades, diversidad y derechos humanos atraviesan el álbum
    10 de abril de 2021
    9:30
    María Herrera López
    Álbum y enseñanza de L2 en Primaria
    24 de abril de 2021
    9:30
    Juan García Única
    Álbum y/o literatura.
    Qué está haciendo el álbum con los libros de los adultos
    8 de mayo de 2021
    9:30
    Alain Pluckers Ugalde
    ¿Los libros son peligrosos?
    Un viaje por la censura en la literatura infantil y juvenil
    22 de mayo de 2021
    9:30
    NiñoCactus
    Narrar el álbum.
    Cuentacuentos dialogado
    5 de junio de 2021
    9:30
    María Mercedes Molina Moreno
    Limpiemos nuestras miradas.
    Los temas tabú en la literatura infantil

    ¿qué es este programa y cómo puedes participar?

    Este seminario, organizado a modo de ciclo de ponencias a lo largo del curso 2020-2021, forma parte de los seminarios internos que hacemos en Uguburú para mantenernos al día y aprender entre nosotros. Con todo, siempre que hacemos algo en Uguburú, lo hacemos pensando en que sea una actividad abierta a todo el mundo y gratuita. Este curso, además, el ciclo va a asociado al proyecto de innovación docente «La literatura como modo de intervención en el aula a través del álbum», financiado por el Plan de Innovación y Formación Docente 2020-2022 de la Universidad de Granada. El programa que ofrecemos arriba está siempre abierto, por lo que seguro que más pronto que tarde anunciaremos a algún invitado o invitada sorpresa.

    Si quieres participar puedes hacerlo de dos modos: uno es simplemente asistiendo a nuestras sesiones para participar en la discusión sobre los diferentes temas que proponemos; el otro, presentando una ponencia si te animas. En este último caso, basta con que te pongas en contacto con nosotros a través de nuestro correo para que podamos organizarlo: uguburu@ugr.es. Si solo quieres asistir, no es necesaria inscripción de ningún tipo; basta con conectarte el día anunciado para cada ponencia en nuestra sala de videoconferencia en Google Meet (arriba tienes un botón de acceso directo).

    Nos hará mucha ilusión contar contigo en cualquiera de nuestras sesiones.