
HISTORIAS DE CIELO Y TIERRA
Viernes, 21 de febrero de 2020
Facultad de Ciencias de la Educación
Biblioteca (Sala Infantil y Juvenil)




PROGRAMA
15:30 - 17:30. TARDE DE JUEGOS NARRATIVOS
Habilitaremos mesas con juegos de lenguaje e invención y un espacio para la grabación de retahílas que luego enviaremos al laboratorio Rodari, en la ciudad de Reggio Emilia. Si no te sabes ninguna, en la sala tendremos unas cuantas esperando a que alguien las rescate del olvido.
17:30-18:00. HOMENAJE A GIANNI RODARI Y LORIS MALAGUZZI
Ambos cumplirían cien años en este 2020. Os contaremos algo sobre ellos y sus libros... La exposición está incluída.
18:00-20:30. LA NOCHE DE LOS CUENTOS
Grandes y pequeños nos reunimos en corro para contar y escuchar cuentos. Puedes traer uno que te guste y leerlo, contarlo, escenificarlo o lo que prefieras. También puedes inventártelo o simplemente escuchar los cuentos de los demás.
La siguiente información nos ha sido facilitada muy amablemente por los responsables del festival Reggionarra, en la ciudad italiana de Reggio Emilia. Tenemos su permiso para traducirla y reproducirla. Agradecemos su generosidad, de la que, por otra parte, no es la primera vez que tenemos muestras.
Fuente: www.reggionarra.it
Traducción: Linda Stefani.
21 de febrero de 2020, La Notte dei Racconti
En el año del centenario del nacimiento de Loris Malaguzzi, desde Reggio Emilia una invitación a Italia, Europa y el mundo a que se redescubra el valor y la magia del cuento, a través de múltiples voces que como estrellas encenderán La notte dei racconti.
La cita es para el viernes 21 febrero: todo el mundo a la misma hora, grandes y pequeños alrededor de historias, aventuras y emociones para leer, narrar y escuchar.
Esta propuesta invita a las familias a que compartan lecturas y narraciones dentro de sus casas acogiendo a personas amigas y conocidas, y también anima a las bibliotecas y otros lugares públicos para que acojan lecturas y narraciones.
De www.reggionarra.it/notte-dei-racconti/notte-dei-racconti-2020
Notte dei Racconti 2020, Storie in cielo e in terra
En la tierra están los árboles,
las raíces, los gusanos, los topos…
¡y nosotros también!
El cielo empieza en la Tierra
porque cuando nosotros estamos caminando
el cielo está todo alrededor de nosotros…
¡El cielo no termina nunca!
El cielo es único
y también la tierra
toda es única
y se ayudan el uno a la otra:
¡en pareja!
Niños y niñas de las escuelas municipales infantiles de Reggio Emilia.
La Notte dei Racconti: todos a la misma hora, grandes y pequeños alrededor de historias, aventuras y emociones para leer, narrar y escuchar.
Desde Reggio Emilia una invitación a Italia, Europa y el mundo a que se redescubra el valor y la magia del cuento, a través de múltiples voces que como estrellas encenderán La Notte dei Racconti.
Este año la notte dei racconti está dedicada a Loris Malaguzzi y a Gianni Rodari, que celebran su centenario en 2020.
El tema de la notte dei racconti es STORIE IN CIELO E IN TERRA (Centos de cielo y tierra).
«Las historias tejen puentes entre el cielo y la tierra, con prismáticos que dejan vislumbrar lo invisible, llaman al mundo, reúnen a los vivos, nos entrenan en que todo es posible. Las historias requieren atención, se abren en la oscuridad de la escucha, generan maravilla, son semillas de “fantástica” y sólo crecen si se les riega en un terreno libre de las potentes interferencias de móviles, ordenadores y televisores». Monica Morini
ABREHISTORIA
Conjuntamente, a la misma hora, nos acompaña El semáforo azul de los Cuentos por teléfono de Gianni Rodari.
Descarga la retahíla Abrehistoria.
EL COLOR GUÍA
Azul es el color del planeta tierra visto desde el cielo: podemos usarlo en el vestuario o, si queremos, en los tejidos colocados en círculos para sentarnos. La silla del narrador es un lugar especial, una luz la ilumina.
BIBLIOGRAFÍA
Descarga la bibliografía de Storie in cielo e in terra que hemos hecho a partir de la selección realizada por Monica Morini y la Biblioteca Panizzi (Reggio Emilia):
Descarga la bibliografía
INSCRIPCIÓN
Os invitamos a construir conjuntamente el mapa de la Notte dei Racconti. Rellena el formulario:
PARTECIPO ALLA NOTTE DEI RACCONTI.
PLAYLIST ENTRE CIELO Y TIERRA
Graba en un mensaje de voz una retahíla en el idioma que prefieras (italiano, español, dialecto, lengua inventada, inglés, ruso, chino, esperanto…) e incluye tu nombre y ciudad de procedencia al final de la retahíla.
Envía la grabación por Whatsapp al número 3207681111 o bien por email a laboratorio.rodari@comune.re.it
Así contribuirás a la creación de un nuevo Golden Record, como el de la sonda espacial Voyager, que se publicará en www.reggionarra.it y en el futuro podrá viajar entre cielo y tierra.
COMPARTE
Cuenta tu noche de los cuentos en Facebook y Twitter con el hashtag #reggionarra
LOS CONSEJOS DE MONICA MORINI
Monica Morini, formadora, autora y actriz del Teatro dell’Orsa, creadora y directora artística de La Casa delle Storie, nos acompaña y nos prepara para la Notte dei Racconti.
Los traducimos más abajo.
Y NO OLVIDES QUE...
La noche de los cuentos nos invita a apagar teléfonos, ordenadores, televisores para encender la música de la palabra que invita a la escucha, al encuentro y libera la memoria y la imaginación en adultos/as y niños/as.
EL LUGAR DE LOS CONSEJOS DE MONICA MORINI
Le storie, servono alla poesia, alla musica,
all’utopia, all’impegno politico: insomma, all’uomo intero,
e non solo al fantasticatore.
Servono proprio perché, in apparenza,
non servono a niente:
come la poesia, la musica, il teatro.
Gianni Rodari
100 años han transcurrido desde el nacimiento de Loris Malaguzzi y Gianni Rodari, dos maestros que han abierto visiones del sentir y del conocimiento en el inmenso territorio de la infancia. Quien narra sabe que donde juegan los niños hay un secreto enterrado. Las historias tejen puentes entre el cielo y la tierra, con prismáticos que dejan vislumbrar lo invisible, llaman al mundo, reúnen a los vivos, nos acostumbran a que todo es posible. Las historias requieren atención, se abren en la oscuridad de la escucha, generan maravilla, son semillas de «fantástica» y solo crecen si se les riega en un terreno libre de las potentes interferencias de móviles, ordenadores y televisores. Esa noche en cada casa se apagará cada pantalla, que se quedará muda; un ritual nuevo, desobediente y revolucionario nos llamará a invitar a personas amigas al círculo de la escucha. Estaremos conectados, pero a través de los depósitos de memoria e imaginación que nos conforman. Todo el mundo puede contar, con un libro en la mano o acudiendo al patrimonio oral que hemos heredado. Necesitamos el «oído virgen» para escuchar, un oído que se deja sorprender por el sonido de las palabras. Una mirada que abraza nuestro planeta, las historias de la tierra, de los árboles, de las estrellas. Un zumbido de palabras que nos hace sentir vivos.
• El círculo es la mejor manera para sentarse y escuchar historias; es la memoria de nuestros antiguos al estar alrededor de la hoguera; las luces son tenues, dejan entrever el rostro y manos de quien cuenta. Quien tenga un globo terráqueo luminoso podría encenderlo, para que nos recuerde que la Tierra es nuestra casa y debemos ampararla.
• El sonido de una campanilla o de un címbalo, de un instrumento musical, simboliza el paso a un tiempo nuevo, al comienzo de un ritual de fiesta para todos.
• La bibliografía solo es una sugerencia desde donde empezar a enriquecer vuestro bagaje de historias. Se pueden leer y narrar otras: historias que tienen raíces y se alargan hasta el cielo, crecen en los jardines y huertos, en los bosques y campos, en las guaridas de topos y gusanos y que se lanzan más allá de las nubes. Historias que, como sugiere Rodari, se libran en el aire con un semáforo azul, y alcanzan prados de margaritas con el Filobús 75. Historias leídas, inventadas y basadas en nuestras vidas. ¿Qué memoria tenéis de un cielo estrellado? ¿Qué recuerdo os conecta con la Tierra? La memoria compartida es parte de la magia de esta noche.
• Una retahíla de Rodari puede abrir el ritual de la escucha. Usad también una retahíla o rima de vuestra tradición. Una para empezar, otra para terminar. Las retahílas son fórmulas, marcan un pasaje, desde el tiempo natural al tiempo diferente del «érase una vez», del todo posible.
• Todos pueden grabar su propia retahíla en un audio y contribuir a la creación del Golden Record para «oídos vírgenes». Como el Golden Record de la sonda espacial Voyager, seguirá viajando entre cielo y tierra. Visita el sitio www.reggionarra.it y consulta las instrucciones para participar.
Feliz Noche de los Cuentos, dondequiera que estéis: invitando a personas amigas y vecinas a vuestra casa, o aceptando la invitación de una biblioteca o una escuela, o de un museo. Recordad que «las historias son verdaderas», que trazan senderos de imaginación y asombro que nos traen de vuelta a una casa azul, frágil pero todavía luminosa, llamada Tierra.
Para ello basta con que te descargues desde aquí los archivos que contienen el cartel y el programa del evento. Puedes difundirlos por tus redes sociales (mejor con los hashtags #reggionarra, #lanochedeloscuentos y #uguburu) o, si trabajas en una biblioteca o un centro educativo, imprimirlos y colgarlos en el tablón de anuncios. Están optimizados para su impresión en A3.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
¡Os esperamos!